Una deslumbrante investigación hasta los orígenes del ser humano para sacar a la mujer de la caverna.  «Un ensayo tan erudito como reivindicativo. [...] Patou-Mathis muestra  que el cambio de la mirada sobre la prehistoria no depende solo de la ciencia, sino de la perspectiva.»
Guillermo Altares,  Babelia  No, las mujeres prehistóricas no se pasaban el día barriendo la cueva y  cuidando de los hijos mientras esperaban que los hombres regresaran de  cazar. Ellas también perseguían a grandes mamíferos, fabricaban  herramientas y joyas, construían viviendas y exploraban formas de  expresión simbólica. Los vestigios arqueológicos demuestran que las  mujeres neandertales usaban la lanza; gracias al análisis del ADN  sabemos que algunos esqueletos enterrados con sus armas pertenecían a  jóvenes robustas que cazaban, y también está atestiguada su intervención  artística en las paredes de las cuevas. Tampoco hay indicios de que, en  las sociedades del Paleolítico, un periodo que se extiende durante  cientos de milenios, se considerara a las mujeres inferiores y  subordinadas a los hombres. ¿Por qué, entonces, sigue vigente la imagen  que divulgaron los primeros prehistoriadores en el siglo XIX? 
Basta retroceder en el tiempo para comprender que la jerarquización  entre los géneros solo se fundamenta en prejuicios que es urgente  deconstruir. De la mano de una de las mayores especialistas en el  comportamiento de los neandertales, esta fascinante investigación de  arqueología de género nos revela una prehistoria como nunca la habíamos leído. La crítica ha dicho...
«Un regreso a nuestros orígenes para empezar a reparar una injusticia (pre)histórica.»
Laura Caso,  Mujer Hoy «Una obra en la que atropella con erudición, evidencias científicas  -desde los vestigios arqueológicos hasta los últimos análisis de ADN- y  preguntas ineludibles los prejuicios sobre los que se sustentan esas  ideas de que ellas solo se dedicaban a coger frutos, a las tareas livianas.»
David Barreira, El Español «Patou-Mathis lanza el sílex contra la pared y suelta un bombazo: las  mujeres han sido las grandes olvidadas de la prehistoria.»
Sophie Carquain, Version Femina «Un libro poderoso, [...] saludable e inspirador [...] que debemos  incorporar a nuestro patrimonio (o más bien a nuestro #matrimonio#).»
Rachel Mulot, Sciences et Avenir «No resulta habitual que una científica se convierta en una estrella de  los medios de comunicación, pero es lo que ha ocurrido con la  investigadora francesa Marylène Patou-Mathis [gracias a] su sentido del  humor y su forma franca y directa de explicar asuntos delicados [de la prehistoria].»
Guillermo Altares, El País Semanal «Este libro abre un nuevo camino al pensamiento y se lee con fruición.  Rebosante de información, [...] es sólido como un menhir.»
Françoise Cariès, MAG Centre «Un ensayo valioso que nos da las claves para renovar, con las gafas de la prehistoria, nuestra visión de los géneros y los individuos.»
Camille Crosnier, La Terre au carré (France Inter) «Un libro inteligente que crea un espacio real para las mujeres.»
Fabienne Chauvière, Les Savanturiers (France Inter) «En este libro deslumbrante, Marylène Patou-Mathis deconstruye nuestro  imaginario colectivo y cuenta una nueva historia de las mujeres.»
Guy Duplat, La Libre Belgique «Marylène Patou-Mathis nos trae noticias felices que nos proporcionan  armas nuevas para luchar contra los argumentos naturalistas.»
Dorothée Werner, Elle